Ambito NacionalÚltimas Noticias

Provincias en Alerta por la Baja Demanda de Reservas

El fin de semana largo de Semana Santa se acerca y desde las provincias turísticas se espera con cautela la respuesta de los argentinos que buscan aprovechar estos días para unas mini vacaciones. En Mendoza, San Juan y Jujuy, las reservas alcanzan solo el 50%, cifra que se muestra inferior a la del año pasado en la misma fecha. Sin embargo, Colón, Entre Ríos, se destaca con expectativas de un 70% de ocupación, generando un contraste en la situación del turismo en el país.

Marcelo Rosental, presidente de la Cámara de Hotelería de Mendoza, ha expresado su preocupación al destacar que las cifras de ocupación no son las esperadas. La baja en reservas no solo afecta a la cantidad de visitantes, sino también al consumo en los destinos turísticos. Mucha gente ha decidido quedarse en casa y aprovechar el feriado para descansar sin gastar, comentó, reflejando un cambio en los hábitos de los turistas.

El empresariado de turismo de Mendoza espera una ocupación moderada para la Semana Santa, que rondaría el 50%.   

Factores que Afectan la Ocupación Hotelera

  • Reservas de Último Momento: Muchos turistas optan por hacer sus reservas en el último momento, lo que afecta la planificación de los establecimientos.
  • Disminución en el Consumo: Los visitantes que llegan gastan menos, eligiendo actividades más económicas.
  • Cierre de Establecimientos: Algunos hoteles han tenido que cerrar en días de baja demanda, algo impensable en años anteriores.

La situación en San Juan es similar. Ariel Giménez, presidente de la Cámara de Turismo, ha indicado que la baja en reservas para Semana Santa es preocupante. Aunque el verano anterior fue mejor que el de años pasados, las expectativas no se han cumplido. Históricamente, la Semana Santa era una temporada alta para San Juan, pero hoy las reservas son bajas, mencionó.

Impacto de la Devaluación de Países Limítrofes

Uno de los factores que más ha afectado a la industria turística es la fuerte devaluación de las monedas en países vecinos como Chile y Brasil. Esto ha llevado a muchos argentinos a optar por vacacionar en el extranjero, especialmente aquellos de San Juan. El turismo interno se ve resentido, y muchos prefieren viajar al exterior, afirmó Giménez.

Frente a esta situación, se ha hecho un esfuerzo por promover el turismo interno, incentivando a los sanjuaninos a aprovechar los fines de semana largos. Sin embargo, algunos prestadores turísticos en departamentos alejados están reconsiderando la viabilidad de operar con tan pocos visitantes.

El Caso de Jujuy y la Esperanza de Mejoras

En Jujuy, la concejala Nilda Alabar ha informado que las reservas hoteleras para Semana Santa rondan solo el 50%. Sin embargo, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, se muestra optimista, esperando un aumento en la ocupación gracias a varios fines de semana largos en abril.

Colón: Un Destino que Mantiene el Optimismo

A pesar de las dificultades, la ciudad de Colón en Entre Ríos muestra un panorama más positivo. Federico Escher, secretario de Turismo y Cultura, ha señalado que esperan alcanzar un 70% de ocupación para Semana Santa. La ciudad ha adaptado su estrategia, ofreciendo opciones más flexibles a los turistas que llegan sin reservas.

Con el pronóstico de buen tiempo y un aumento en la construcción de alojamientos, Colón busca recuperar su posición como un destino atractivo. El descanso de Semana Santa siempre fue bueno para Colón y creemos que se repetirá, concluyó Escher, destacando la importancia de trabajar en conjunto con otros municipios para sostener la demanda turística.

En resumen, la situación del turismo para Semana Santa es variada en Argentina. Mientras algunas provincias enfrentan desafíos significativos, otras mantienen un enfoque optimista. Es esencial que tanto turistas como prestadores de servicios se adapten a las nuevas dinámicas del sector para poder disfrutar y aprovechar al máximo esta temporada.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo